Somos Tele Chocó TV

¿Por qué hacemos lo que hacemos?

A veces parece una locura. Levantar un medio de comunicación en un territorio históricamente marginado, donde la señal falla, los recursos escasean y los grandes medios solo llegan cuando hay sangre o tragedia. ¿Cómo no dudar? ¿Cómo no tirar la toalla cuando la cámara se daña, cuando el algoritmo castiga, cuando el cansancio golpea?

Y sin embargo, aquí estamos. Empezando.

Estamos empezando, sí. Pero no vamos solos.

Tele Chocó TV nace no como un proyecto ambicioso en términos de dinero o fama, sino como una necesidad urgente: la de contarnos a nosotros mismos, en nuestra propia voz, desde nuestro propio territorio. Nace como una respuesta a la frustración de ver cómo nos narran desde afuera, siempre con los mismos encuadres, siempre con los mismos titulares que duelen, que deforman, que reducen.

No tenemos todas las respuestas, pero sí muchas preguntas

No venimos a fingir que ya lo logramos. Apenas vamos abriendo camino. Estamos aprendiendo a grabar mejor, a editar con más fuerza, a contar de forma más honesta y más viva. Estamos descubriendo qué quiere ver nuestra gente, qué necesita saber, qué le emociona, qué le duele.

Y todo este proceso está lleno de preguntas que nos guían:
¿Por qué nadie cuenta las cosas buenas que pasan aquí? ¿Por qué el arte, el talento, la creatividad chocoana no son titulares? ¿Por qué seguimos dejando que nos narren desde la distancia, desde la ignorancia, desde la lástima?

Esas preguntas duelen. Pero también nos mueven.

Un trasegar hecho de ganas y porfiadera

Comenzamos sin muchos equipos, sin mucha experiencia, sin plata. Pero con algo que ni comprando se consigue: la terquedad de creer. Creer que vale la pena. Que alguien tiene que hacerlo. Que si no contamos lo nuestro, nos lo van a seguir contando mal.

Hemos tocado puertas. Algunas se han abierto. Otras no. Hemos fallado. Hemos aprendido. Hemos tenido días en los que sentimos que esto no tiene sentido, y otros en los que una sola historia, una sola entrevista, una sola sonrisa frente a la cámara nos confirma que estamos donde tenemos que estar.

¿Hacia dónde vamos?

No queremos quedarnos en lo básico. Queremos crecer. Queremos profesionalizarnos, consolidarnos, crear escuela, levantar una red de comunicadores territoriales que sepan que tienen derecho a contar sus historias. Queremos que Tele Chocó TV sea una referencia de comunicación desde el Pacífico, no solo por mostrar lo bonito, sino por atreverse a mostrar lo real, lo profundo, lo que construye identidad y dignidad.

No aspiramos a ser solo un canal: queremos ser una herramienta para transformar el imaginario colectivo sobre el Chocó. Desde el territorio, con voz propia, sin pedir permiso para existir ni para narrarnos distinto.

Una crítica con la que cargamos y que nos impulsa

Sabemos que los medios tradicionales han fallado con el Chocó. Lo han mostrado como una herida abierta, como una eterna tragedia, como una tierra de promesas incumplidas. Nosotros no negamos el dolor, pero nos rehusamos a quedarnos solo ahí. Porque el Chocó también es alegría, creatividad, resistencia, fiesta, ciencia, arte, soluciones y futuro.

Nos comprometemos a construir una narrativa nueva. Una que no maquille, pero tampoco degrade. Una que le devuelva al pueblo la dignidad de verse con otros ojos. Con sus propios ojos.

¿Por qué hacemos lo que hacemos?

Porque creemos que contar también es cuidar. Que narrar también es sanar. Que comunicar, en territorios como el nuestro, es un acto político, cultural y espiritual. Porque el silencio no nos representa. Y porque cada historia que logramos capturar, cada voz que amplificamos, cada sonrisa que mostramos, es una victoria frente a ese olvido que tanto nos ha dolido.

Vamos con la certeza de que esta historia necesita ser contada. Y de que este territorio merece un medio que lo mire con amor, con respeto, y con verdad.